Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

¿Cuándo buscar terapia psicológica?

Imagen
Buscar ayuda psicológica no es signo de debilidad, representa valentía en la búsqueda de nuestro bienestar.  😊 😊 La terapia psicológica te fortalece mental y emocionalmente, y te brinda herramientas para adaptarte mejor a las situaciones difíciles que pueden presentarse a lo largo de tu vida.  🙌🏼 🙌🏼  ¡Busca ayuda! ¡Escríbenos!

¡A ejercitar nuestra mente!

Imagen
“Nuestro cerebro para mantenerse en forma,   necesita desafío, exigencia, cambio, movilidad”   Shlomo Breznitz El natural desgaste que genera el tiempo, así como afecta a nuestro cuerpo físico, también afecta a nuestras capacidades mentales. Con el paso de los años nuestra velocidad en el procesamiento de la información, nuestra memoria y nuestra atención ya no son las mismas de antes. La gran pregunta es, ¿podemos o no podemos hacer algo para prevenir la disminución de nuestras capacidades mentales? En el año 2000, la investigadora Eleanor Maguire estudió los cerebros de un grupo de taxistas en Londres, resulta que para ser taxista en Londres necesitas conocer miles de rutas. Los resultados de esta investigación mostraron que el hipocampo (región cerebral implicada en la memoria y aprendizaje) de estos taxistas era más grande que el promedio de personas, y que el tamaño dependía del tiempo durante el cual habían sido taxistas. Es decir, el aprendizaje permitió...

2 de cada 3 personas siguen pensando que la demencia es causada por el envejecimiento

Imagen
Según la  Asociación Internacional de la enfermedad de Alzheimer   2 de cada 3 personas piensan que el diagnóstico de demencia es parte del natural proceso de envejecimiento. La demencia no es parte del envejecimiento normal, no es "propio de la edad", es una condición que necesita diagnóstico y tratamiento.  Te compartimos las 10  señales de alerta  que publicó la Asociación Internacional de Alzheimer... 1.  Perdida de memoria que dificulta la vida cotidiana.  Especialmente hechos o información que hemos aprendido recientemente. Esto genera repetición frecuente de preguntas a pesar de haber obtenido una respuesta. 2. Colocar objetos fuera del lugar habitual y tener dificultades en recuperarlos o incluso llegar a perderlos.  Puede llegar a acusar a otros de estar robándole.      3.  Dificultad para recordar el nombre de objetos de uso habitual.  Pueden tener dificultades en encontrar la palabra correcta...

Terapia de orientación a la realidad

Imagen
La terapia de orientación a la realidad es un tipo de terapia no farmacológica que está dirigida a pacientes con deterioro cognitivo o demencia, tiene como objetivo la reducción de: la confusión, la desorientación y la desconexión del entorno. Esta terapia consiste en presentarle al paciente información que le ayude y le permita orientarse en el espacio, tiempo y persona. La información la tienen que brindar de manera constante (a lo largo de todo el día) los cuidadores principales, y se presenta mayormente a través de imágenes y siempre se acompaña de una explicación muy clara y sencilla. En esta publicación quiero compartirte una herramienta de la terapia de orientación a la realidad: “El tablero de orientación temporal”, lo mejor de esta herramienta es que no es difícil elaborarla ni aprender a utilizarla. Los elementos del tablero se pueden observar con mucha claridad en las fotos que acompañan esta publicación, lo importante es que el tablero este ubicado en un lugar frecue...