Terapia de orientación a la realidad

La terapia de orientación a la realidad es un tipo de terapia no farmacológica que está dirigida a pacientes con deterioro cognitivo o demencia, tiene como objetivo la reducción de: la confusión, la desorientación y la desconexión del entorno.
Esta terapia consiste en presentarle al paciente información que le ayude y le permita orientarse en el espacio, tiempo y persona. La información la tienen que brindar de manera constante (a lo largo de todo el día) los cuidadores principales, y se presenta mayormente a través de imágenes y siempre se acompaña de una explicación muy clara y sencilla.
En esta publicación quiero compartirte una herramienta de la terapia de orientación a la realidad: “El tablero de orientación temporal”, lo mejor de esta herramienta es que no es difícil elaborarla ni aprender a utilizarla.
Los elementos del tablero se pueden observar con mucha claridad en las fotos que acompañan esta publicación, lo importante es que el tablero este ubicado en un lugar frecuentado y visible (podría ser en la misma habitación).
¿Cómo utilizarlo? Indica diariamente o incluso varias veces al día a tu familiar o persona que cuidas el día, la fecha, el mes, el clima y el año en el que se encuentran; en la medida de lo posible intenta asociar esa información con datos que sean importantes para él (por ejemplo el cumpleaños de alguien). En la medida en que vayan pasando los días vayan tachando los días que pasan, esto ayudara a estimular su orientación temporal.
El tablero de orientación puede adaptarse a las características y gustos del paciente. Por otro lado, sé que es muy difícil, pero, haz todo lo posible por responder con paciencia las preguntas o dudas que surgen en los momentos de confusión, tu familiar realmente lo necesita.
Si tienes preguntas o te gustaría recibir orientación no dudes en contactarme.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡A ejercitar nuestra mente!

2 de cada 3 personas siguen pensando que la demencia es causada por el envejecimiento